En el mundo de la construcción hay algunos términos que definen los trabajos realizados de forma concreta y clara. Uno de ellos es el de obra civil. Siempre que hablemos de ella y de las actividades que conlleva, debemos saber qué es exactamente una obra civil.
La obra civil es el arte de trabajar en la tierra y las aguas. Consiste en el diseño, la construcción y el mantenimiento de edificios y estructuras, así como de todo lo que va fuera de los límites de la tierra. La definición de la obra civil se encuentra en el Diccionario de la Real Academia Española: “Los trabajos realizados por un técnico profesional cualificado y los proyectos ejecutados por un contratista o un arquitecto. No se destinan al uso público y no constituyen una construcción con ese nombre, pero entran en su ámbito.”
Para hablar de la definición y el significado de la obra civil, para saber cómo nos puede ayudar este tema y cuáles son sus aplicaciones, es necesario conocer la ingeniería civil. La ingeniería civil es la rama de la ingeniería que se relaciona con el interés público, la edificación o construcción de obras, servicios e instalaciones públicas.
No existe una definición correcta de obra civil. Los proyectos de ingeniería civil implican la construcción o el mantenimiento de instalaciones públicas y privadas, así como de espacios públicos como carreteras, puentes, presas, canales, etc. Un proyecto de “obra civil” es un proyecto de construcción que no está diseñado específicamente como “edificio” con el propósito de vivir o almacenar, pero que generalmente se permite si es necesario para hacer el uso de la construcción o el almacenamiento de la tierra.
Si necesitas una asesoría en tu obra civil, no dudes en contactarnos y te podemos brindar más información sobre este tema.